
Per la informació de veïns interesats:
Recollida d'aigues pluvials (Castellà):
Las características del agua de lluvia la hacen perfectamente utilizable para uso doméstico e industrial.
Las instalaciones de recogida de aguas pluviales existentes consisten básicamente en la canalización del agua del tejado de la cubierta. El estudio de la precipitación de nuestro municipio, nos permitirá dimensionar el depósito de aguas pluviales que nos garantice una reserva de agua destinada al riego del jardín, del huerto…
El agua potable es un agua de gran calidad que para muchos usos domésticos se podría sustituir por el agua pluvial. Es el caso del agua utilizada para lavadoras, lavavajillas y WC.
Aprovechar el agua pluvial tiene otras ventajas a la hora de lavar nuestra ropa, al ser el agua de lluvia mucho más blanda que la del grifo, estamos ahorrando hasta un 50% de detergente.
En resumen, si aprovecháramos el agua de lluvia se podrían llegar a sustituir, en un hogar medio, 50.000 litros anuales de agua potable, por agua de lluvia. Esto supone una importante contribución a la sostenibilidad de nuestro hábitat.
Las instalaciones de recogida de aguas pluviales existentes consisten básicamente en la canalización del agua del tejado de la cubierta. El estudio de la precipitación de nuestro municipio, nos permitirá dimensionar el depósito de aguas pluviales que nos garantice una reserva de agua destinada al riego del jardín, del huerto…
El agua potable es un agua de gran calidad que para muchos usos domésticos se podría sustituir por el agua pluvial. Es el caso del agua utilizada para lavadoras, lavavajillas y WC.
Aprovechar el agua pluvial tiene otras ventajas a la hora de lavar nuestra ropa, al ser el agua de lluvia mucho más blanda que la del grifo, estamos ahorrando hasta un 50% de detergente.
En resumen, si aprovecháramos el agua de lluvia se podrían llegar a sustituir, en un hogar medio, 50.000 litros anuales de agua potable, por agua de lluvia. Esto supone una importante contribución a la sostenibilidad de nuestro hábitat.
Una buena instalación de recogida de agua debe ser sencilla y requerir el mínimo mantenimiento.
Además se deben evitar factores que pueden alterar la calidad de nuestra agua almacenada como son:
La suciedad
La luz
El exceso de calor
La condición previa para que una instalación funcione bien, es una buena planificación, y la selección cuidadosa de los diferentes elementos constructivos.
Además se deben evitar factores que pueden alterar la calidad de nuestra agua almacenada como son:
La suciedad
La luz
El exceso de calor
La condición previa para que una instalación funcione bien, es una buena planificación, y la selección cuidadosa de los diferentes elementos constructivos.
Un punto importante que deben tener en cuenta tanto los propietarios como los técnicos de la construcción, es decidir el lugar de recogida de dicha agua pluvial:
*Techos verdes y superficies de patios no son idóneos, porque conllevan demasiada biomasa.
*Techos de tela asfáltica tiñen el agua de amarillo.
*Techos de fibrocemento (Uralita) desprenden fibras de amianto.
*Cualquier otro tipo de cubierta es apto.
ELEMENTOS DE LA INSTALACIÓN
*Techos verdes y superficies de patios no son idóneos, porque conllevan demasiada biomasa.
*Techos de tela asfáltica tiñen el agua de amarillo.
*Techos de fibrocemento (Uralita) desprenden fibras de amianto.
*Cualquier otro tipo de cubierta es apto.
ELEMENTOS DE LA INSTALACIÓN
- FILTRO
Un buen filtro colocado delante de la entrada del depósito es imprescindible para evitar suciedades y elementos no deseados. No es aconsejable la recogida de agua de lluvia al aljibe o al depósito sin filtros.Si el agua es recogida sin un filtro, es desaconsejable su utilización para las instalaciones de dentro de las casas, en todo caso podrían servir para el riego del jardín o la huerta.
Debemos prestar atención contra los reflujos, a los gases de la alcantarilla y al acceso de bichos y animales a los depósitos.
- DEPÓSITO
Debemos prestar atención contra los reflujos, a los gases de la alcantarilla y al acceso de bichos y animales a los depósitos.
- DEPÓSITO
En el caso de instalar un sistema de recogida de agua pluvial en una vivienda ya construida, se aconseja utilizar depósitos de polietileno en el sótano. Los más convenientes son de formas delgadas y altas, porque el rebosadero tiene que estar encima de la altura del reflujo de la alcantarilla. Un material respetuoso con el medio ambiente es el polietileno reciclado. No se recomiendan, por razones ecológicas, los depósitos de PVC o los plásticos reforzados con fibra de vidrio.
El depósito, en ningún caso, debería dejar pasar la luz, ya que ésta podría producir crecimiento de algas. Es importante considerar la ubicación del mismo, ya que situarlo cerca de fuentes de calor (calefacción, caldera, etc.) aumentaría considerablemente el riesgo de proliferación de bacterias, de manera descontrolada. La temperatura de almacenamiento ideal es por debajo de 12 ºC. Una manera de conseguir esta temperatura es con un depósito exterior enterrado.
En el caso de viviendas de nueva edificación, se recomienda un depósito enterrado. Ubicar bien el depósito al comienzo de la obra nos permitirá reducir costes y aumentar la calidad de la instalación.
- LA BOMBA
El depósito, en ningún caso, debería dejar pasar la luz, ya que ésta podría producir crecimiento de algas. Es importante considerar la ubicación del mismo, ya que situarlo cerca de fuentes de calor (calefacción, caldera, etc.) aumentaría considerablemente el riesgo de proliferación de bacterias, de manera descontrolada. La temperatura de almacenamiento ideal es por debajo de 12 ºC. Una manera de conseguir esta temperatura es con un depósito exterior enterrado.
En el caso de viviendas de nueva edificación, se recomienda un depósito enterrado. Ubicar bien el depósito al comienzo de la obra nos permitirá reducir costes y aumentar la calidad de la instalación.
- LA BOMBA
Es el elemento más importante de la instalación. Debemos elegir aquella que sea más adecuada para nuestra instalación, prestando atención a la potencia y a la calidad. Una buena elección es una bomba no sobredimensionada y resistente al agua. Las mejores para esta aplicación son las de plástico (polietileno), económicas, y mucho más duraderas en este tipo de agua, que las de acero inoxidable.
- TUBERÍAS
- TUBERÍAS
La normativa es menos estricta que para el agua potable por lo que pueden ser empleadas de plástico (se recomienda el polietileno).
El agua de lluvia, al ser blanda, no las agrede. La llave principal se ubicará en el sótano, y conviene diferenciar cada toma por su procedencia, indicando “aguas pluviales”.
- SISTEMA DE DESINFECCIÓN POR RAYOS ULTRAVIOLETASi queremos aumentar la seguridad de la instalación es recomendable colocar antes de la entrada del agua de recogida en las instalaciones de la vivienda un sistema de desinfección por rayos ultravioleta.
De esta forma aseguramos su potabilidad microbiológica por evitar la presencia de bacterias y no serán necesarias otras precauciones adicionales para su posible consumo en la vivienda.
El agua de lluvia, al ser blanda, no las agrede. La llave principal se ubicará en el sótano, y conviene diferenciar cada toma por su procedencia, indicando “aguas pluviales”.
- SISTEMA DE DESINFECCIÓN POR RAYOS ULTRAVIOLETASi queremos aumentar la seguridad de la instalación es recomendable colocar antes de la entrada del agua de recogida en las instalaciones de la vivienda un sistema de desinfección por rayos ultravioleta.
De esta forma aseguramos su potabilidad microbiológica por evitar la presencia de bacterias y no serán necesarias otras precauciones adicionales para su posible consumo en la vivienda.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada